sábado, 29 de octubre de 2016

CAMBIO DE ACEITE Y FILTRO - HONDA VARADERO XL 125 V

En este brico, os muestro como llevé a cabo el cambio de aceite y filtro de mi Honda Varadero XL 125 V.

No es un proceso demasiado complicado. Lo único complicado es:
  • No ensuciar.
  • Decidirse por una marca de aceite y viscosidad adecuada.
  • Elegir un buen sitio donde realizarlo sin que tengas que mover la moto en un tiempo.
  • En mi caso, sacar tiempo para ello.
Decidirme por un aceite en concreto me llevó tiempo. Desde el principio intenté informarme desde diferentes fuentes, (foros, youtube, tiendas on-line, etc.), para saber con cual acertaría más, siempre bajo la relación calidad-precio. La conclusión que saqué de todo esto, es que "para gustos.. colo(ejem!) aceites". Según donde busques y a quien preguntes tendrás una preferencia u otra. 

Finalmente, a lo que realmente le presté atención, fue a la viscosidad del aceite. De un 10W30 recomendado por Honda, conseguí un 10W40 ya que el ambiente en Canarias es más cálido.

Para realizar el brico, lo que necesitamos es:
  • Aceite MOTUL 5100 4T semi-sintético 10w40 / 10w30.
  • Filtro de aceite original HONDA, ref. 15412-HM5-A10
  • Arandela de retención drenaje HONDA, ref. 94109-12000
  • Medidor.
  • Embudo.
  • Llave fija de 8mm para tapa del filtro.
  • Llave fija de 17mm hexagonal especial set Honda para tuerca de drenaje.
  • Destornillador de estrella (para retirar la quilla).
  • Papel y paños de tela.
Entonces, vamos con ello...

Lo primero que deberemos hacer es retirar la quilla (si la tuviéramos), para poder drenar el aceite del motor y recogerlo con un cubito o bandeja.

Después, ayudándonos con la llave fija de 17mm. retiraremos la tuerca de drenaje del cárter de la moto. 






















Dejaremos que el cárter se vacíe y el aceite caiga sobre un cubo o bandeja. Más tarde almacenaremos ese aceite en algún recipiente cerrado y lo llevaremos a un punto limpio o taller para que lo procesen.

Ahora, con la ayuda de la llave de 8mm. retiraremos la tapa del filtro para poder sustituirlo por uno nuevo. En este paso es normal que manche, así que procuraremos tener paños o papel cerca.





























Una vez limpio el compartimento del filtro y los restos de aceite sucio, revisaremos si el cárter ha terminado de vaciarse. De ser así, colocamos el tapón de drenaje con su nueva arandela de retención.

Lo siguiente será colocar el nuevo filtro de aceite en su compartimento y la tapa del mismo. Para la correcta colocación del filtro, normalmente viene señalada la cara externa del filtro.


Bueno... pues con el cárter y el filtro ya preparados, solo queda añadir el aceite nuevo al motor. Cogeremos el medidor y lo llenaremos hasta 1,3 litros de aceite; retiraremos el tapón de llenado y añadiremos el aceite del medidor con ayuda del embudo.

(Para evitarle dudas a quien esté siguiendo el brico, comentar que yo añadí 1,3 litros porque es lo que dice el manual de la moto, sin añadirle al filtro nuevo ni una sola gota de aceite y los niveles quedan perfectos).


Tras llenar el cárter con el nuevo aceite, colocaremos nuevamente el tapón de llenado en su sitio. 

Ahora toca revisión, para asegurarnos de que todo haya quedado correctamente.

Para ello, arrancaremos la moto y la dejaremos a ralentí durante unos minutos, para que el aceite circule por todo el motor, el compartimento del filtro de aceite se llene, etc. Tras ese tiempo, pararemos el motor y esperaremos unos minutos.

Nivelaremos la moto para chequear el nivel de aceite a través del ojo de buey. Si el nivel de aceite se mantiene en la raya superior, quiere decir que no hay fugas y que todo ha quedado como debía. 


Y esto es todo... 

En cualquier caso, como ya saben tengo un canal de YouTube y he publicado el vídeo con todo el proceso íntegro, así que por favor, les invito a que vayan a verlo. Más abajo les dejo el link.

Gracias por seguir esta entrada, comentarla, puntuarla y compartirla.

Un saludo.




2 comentarios:

  1. Muchas gracias .buena explicación

    ResponderEliminar
  2. Perfectamente explicado, y mejor aún poner las referencias de los repuestos.

    ResponderEliminar

Muchas gracias por tomarte tu tiempo y comentar.